Loading...

Información, datos y testimonios de calidad formativa para tu crecimiento

Da tu primer paso hacia nuevos conocimientos. Cursos 100% online para profesionales de la salud.

Cruz Roja Argentina salva vidas con una app de primeros auxilios

La aplicación gratuita de la Cruz Roja Argentina es actualizada constantemente con información médica basada en la evidencia

Imagen del articulo

La aplicación es actualizada constantemente con información médica basada en la evidencia

Los primeros minutos que transcurren justo después de un accidente o de una complicación súbita de salud resultan cruciales para la sobrevida del paciente. Por esto, la Cruz Roja ha puesto al alcance de un par de clics la información necesaria para que sus usuarios puedan brindar una correcta asistencia en primeros auxilios, mientras esperan la llegada de la atención médica especializada.

Transformar los ya conocidos cursos en primeros auxilios en una app descargable y gratuita fue una iniciativa ideada en la sede británica de esta organización asistencial sin fines de lucro, donde resolvieron que la educación en prevención y salud debía también, y cuanto antes, adaptarse a las nuevas tecnologías. Así lo asegura a Océano Medicina Santiago Camino, coordinador de Capacitación en Primeros Auxilios de la Cruz Roja Argentina, quien estuvo con Melisa Pasquali (directora del área), a la cabeza del equipo que emprendió la adaptación de la plataforma para Argentina, presentada en 2014.

“Las formas de comunicarse van cambiando, y hay que estar a la altura dela circunstancia y adaptarse a esos cambios.Ese fue el principio de todo, la necesidad de brindar una herramienta más a la persona que está en una situación de emergencia y no sabe qué hacer. Es sabido que chicos y adultos están cada vez más empapados en el manejo de la tecnología, así que toca seguirles el paso y romper con ciertos esquemas para ofrecer una aplicación muy dinámica, enfocada a los primeros auxilios”, detalla Camino.
Esta aplicación puede ser descargada de forma gratuita en equipos que posean plataforma Android o iOS. La información que contiene se encuentra basada en los protocolos de la Cruz Roja Internacional y de la Medialuna Roja, que a su vez se nutren de
investigaciones médicas actualizadas en los temas que más frecuentemente son consultados por los usuarios. Fracturas, quemaduras, contusiones, heridas, alergias o infartos cardiovasculares son
algunas de las temáticas desarrolladas en esta aplicación que, según Camino, no desestima la importancia asistencia médica profesional sino, al contrario, facilitar la atención posterior y extender la sobre vida del paciente.

“El primer auxilio no reemplaza un procedimiento médico en ningún punto de vista. Ambas son atenciones distintas pero, relacionadas en buena forma, pueden tener un resultado positivo para la víctima. Definimos al primer auxilio como la ayuda que le prestamos a una persona enferma o lesionada hasta la llegada de asistencia médica profesional, y no se refiere únicamente con la atención física, sino también a la contención emocional, haya sido víctima directa o indirecta de un evento traumático. Saber qué hacer, pero también qué decir. No vamos a reemplazar jamás al médico pero tenemos objetivos que se complementan, somos un eslabón más en la cadena de sobrevida y ahí radica la importancia de que se generen alianzas”, declara. En ese sentido, Camino apunta que, por ejemplo, algo tan simple como llamar a una ambulancia forma parte de las acciones que las personas no suelen realizar oportunamente y, por esto, la app sugiere la llamada en los casos en que se necesita, junto con el número al que deben marcar según su localidad.

Acción y prevención Uno de los objetivos de la aplicación de la Cruz Roja es que, al ocurrir un incidente, cualquier persona pueda revisar la aplicación y encontrar de forma expedita los principales lineamientos a seguir para ofrecer atención primaria de calidad a la víctima. Sin embargo, la plataforma también hace especial énfasis es un enfoque preventivo y educativo.“Esto se fundamenta en la postura de la Cruz Roja, que supone estar a un paso del problema.

Puedes saber que si hay una hemorragia lo mejor que se puede hacer es la presión directa, pero primeros auxilios también es tener un botiquín de primeros auxilios cerca, o conocer los números de atención médica cercanos a tu domicilio, por ejemplo”. El análisis del comportamiento de los usuarios les ha permitido saber que los temas más solicitados en las búsquedas son los referidos a las quemaduras e infartos. “Detectar eso en nuestras primeras etapas nos ayudó muchísimo a saber qué tipo de contenido buscaba la gente. En proyectos como estos, es importante saber lo que debes mostrar, pero también lo que las personas necesitan”, apunta Camino. Además, las temáticas también van siendo actualizadas de acuerdo con las novedades científicas o con temas estacionarios. Por ejemplo, Camino recuerda que las plataformas regionales fueron especialmente adaptadas durante el auge del Chikungunya en Latinoamérica.

De acuerdo con Camino, la receptividad de la aplicación ha sido positiva, llegando a alcanzar las 250 mil descargas hasta el momento. “Nos centramos en ofrecer información útil para las personas, que les resulte cercana y directa, y que sea tan concisa que sean capaces de recordarla en un momento de emergencia y de nervios. Creo que eso ha sido valorado por los usuarios”, concluye.

SEGUÍ ESPECIALIZANDOTE
Contenido exclusivo incluido en nuestros planes de estudio para enfermeros
Conocé mas sobre todo lo que incluyen nuestras membresias QUIERO SABER MÁS
Fuente/s:

COMENTARIOS

0 0 Votos
Calificación
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios