Loading...

Información, datos y testimonios de calidad formativa para tu crecimiento

Da tu primer paso hacia nuevos conocimientos.
Cursos 100% online para profesionales de la salud.

ACTUALIDAD

Más de 22 millones de personas presentan altos niveles de triglicéridos y colesterol en México

Aproximadamente, 17.7 % de los mexicanos tiene una concentración alta de triglicéridos y colesterol que puede desencadenar enfermedades cardiovasculares (ECV), una de las principales causas de muerte en el país latinoamericano.

imagen del articulo Catéter venoso periférico: datos para la enfermería de América Latina
ENFERMERÍA

Catéter venoso periférico: datos para la enfermería de América Latina

La colocación de un catéter venoso periférico resulta una práctica rutinaria en enfermería. Un nuevo estudio aporta datos útiles para la realidad de los profesionales de enfermería de América Latina. Piden por guías en español y adaptadas al contexto local que permitan unificar criterios en los procedimientos.

imagen del articulo Comunicación efectiva: útil en las residencias médicas
ACTUALIDAD

Comunicación efectiva: útil en las residencias médicas

Existen evidencias acerca de los beneficios que obtienen los profesionales de la salud, pacientes y familiares, con una comunicación efectiva. Aunque todavía se necesita una mayor injerencia de esta habilidad blanda en la práctica profesional.

Enfermería

La seguridad del paciente, clave en la calidad de enfermería
Prevención de escaras: un indicador de calidad en enfermería
¿Por qué se le debe más atención a la ergonomía en enfermería?
Techo de cristal: un fenómeno que persiste en enfermería
La importancia del descanso en enfermería
Oxigenoterapia: una práctica vital para enfermería
Por qué hay un déficit de personal de enfermería en México
¿Por qué se requieren cuidados humanizados en enfermería?
Enfermería perfusionista, ¿en qué consiste y por qué es tan importante?
La enfermería en la hemodiálisis
Enfermería quirúrgica: entre la técnica y la contención
El rol de la enfermería en el traslado del paciente crítico
Técnicas de medición de la temperatura corporal
El rol de enfermeros y enfermeras en la atención de la salud mental
Sugerencias para preparar la unidad al momento del ingreso del paciente
Administración de oxígeno en infarto agudo de miocardio
Actuación de la enfermería en las suturas de urgencias: errores que hay que evitar
La lucha por la igualdad de derechos en el sistema de salud
Nueva app para el cuidado de las personas portadoras de dispositivos venosos
¿Cómo evitar el desarrollo de lesiones en la piel relacionadas con la dependencia?
Hospital.App, una aplicación para mejorar las comunicaciones entre profesionales sanitarios y familiares de pacientes internados

Actualidad

Opinion

Concientización sobre el cáncer de mama y la necesidad de atención de enfermería calificada en Argentina

Actualidad

Células inmunológicas protegen ganglios linfáticos regionales
Prevención de los errores de medicación en enfermería
Enfermería: reconocimiento y manejo de los episodios de ACV

Actualidad

Metformina prolonga la gestación en embarazadas con preeclampsia

Actualidad

Opinion

Seis Principios Rectores a incorporar en las intervenciones relacionadas con la salud sexual

Actualidad

Personas con VIH mostraron amplias respuestas inmunes contra el SARS-CoV-2

Actualidad

Trastornos psicológicos en México: un daño colateral de la pandemia

Actualidad

El rol de la enfermería en la educación y formación sobre cuidados a pacientes dados de alta

Actualidad

Ley de etiquetado frontal: la educación salva vidas

Actualidad

El período breve de incubación de la variante Delta genera una temprana propagación del virus

Entrevistas

Día Mundial del Cerebro: cómo promover la salud de este órgano vital

Actualidad

Las infecciones leves por COVID-19 generan inmunidad a largo plazo

Actualidad

La obesidad: factor de riesgo y predictor de internación en pacientes con COVID-19
El rol del triage frente a la actual pandemia

Actualidad

¿Qué efecto tienen los factores socioeconómicos sobre la salud materna y perinatal?

Entrevistas

Cómo mira la enfermería hacia el futuro

Actualidad

Identifican obstáculos para el desarrollo del rol ampliado de la enfermería

Actualidad

Diabetes: el personal de enfermería marca la diferencia

Entrevistas

Enfermería y cuidados intensivos neonatales

Actualidad

Opinion

Enfermería: Estrategias exitosas (no novedosas) para la lactancia en las unidades de cuidados intensivos neonatales

Actualidad

¿Por qué 2020 es el año de la Enfermería y la Partería para la OMS?

Actualidad

Opinion

El rol de enfermería en la prevención de la retinopatía del prematuro

Actualidad

Electrocardiografía para enfermería: Claves del Síndrome Coronario Agudo

Entrevistas

Día Internacional de la Enfermería: El rol de las enfermeras en las salas de emergencias

Nuevo ebook

Triaje pediátrico
Último webinar

Emergencias pediátricas: de la teoría a la práctica

Lic. Vicente Toconás

array(1) {
  [0]=>
  object(stdClass)#29709 (21) {
    ["id"]=>
    int(234189)
    ["title"]=>
    string(65) "Programa de actualización avanzado en ginecología y obstetricia"
    ["img"]=>
    string(100) "https://es.oceanomedicina.com/wp-content/uploads/2022/10/foto-secundaria-GinecologiayObstetricia.jpg"
    ["base_old_price"]=>
    bool(false)
    ["precio"]=>
    int(0)
    ["link"]=>
    string(103) "https://es.oceanomedicina.com/producto/programa-de-actualizacion-avanzado-en-ginecologia-y-obstetricia/"
    ["post_type"]=>
    string(6) "course"
    ["ribbon"]=>
    bool(true)
    ["isbn"]=>
    string(0) ""
    ["novedad"]=>
    bool(false)
    ["duracion"]=>
    string(3) "400"
    ["horasFiltro"]=>
    string(6) "mas300"
    ["product_categories"]=>
    string(24) "Ginecología Obstetricia"
    ["product_categories_filter"]=>
    string(23) "ginecologia obstetricia"
    ["product_profession"]=>
    string(8) "medicos "
    ["product_profession_array"]=>
    array(1) {
      [0]=>
      object(stdClass)#29633 (2) {
        ["title"]=>
        string(8) "Médicos"
        ["name"]=>
        string(7) "medicos"
      }
    }
    ["is_course"]=>
    bool(true)
    ["is_downloadable"]=>
    bool(false)
    ["is_bibliography"]=>
    bool(false)
    ["diploma"]=>
    array(2) {
      ["imagen"]=>
      bool(false)
      ["archivo"]=>
      bool(false)
    }
    ["free"]=>
    NULL
  }
}

Ginecología Obstetricia

400 horas
Programa de actualización avanzado en ginecología y obstetricia