Latinoamérica: piden una mayor formación en depresión
La pandemia por COVID-19 ha elevado la prevalencia de la depresión en América Latina. A pesar de ello, continúa con un bajo nivel de diagnóstico y tratamiento. Se necesita una mayor formación específica en los profesionales sanitarios de la región.

El rol de enfermeros y enfermeras en la atención de la salud mental
En los últimos años, los casos de depresión y otros problemas mentales se han multiplicado.

Cómo afectó la COVID-19 a las personas con Parkinson
Los participantes empeoraron los síntomas de la patología y experimentaron mayores episodios de depresión y ansiedad.

Residencias médicas: estrés laboral y burnout
Entrevista a Paula Pareto sobre el estrés laboral en residencias médicas.

¿Qué son los PASC y cómo se vinculan con la COVID-19?
La ciencia analiza si es posible determinar concretamente cuáles son los efectos a largo plazo de la COVID-19.
